Acceso área privada colegiados


Introduzca sus datos de acceso:


¿Ha olvidado su contraseña?

MENÚ
INFORMACIÓN DE SEDES

Noticias y actualidad


La falta de aviso en el mail del profesional no impide la eficacia de la notificación vía LexNET

Noticias Jurídicas


04 FEB 2019


El Constitucional aclara que los plazos procesales se cuentan desde que la comunicación llega a la plataforma

Los profesionales no pueden alegar que no recibieron un correo en su buzón personal

La falta de notificación en el mail personal del abogado o profesional no resta eficacia a la comunicación del juzgado en la plataforma LexNET. Así lo ha declarado el Tribunal Constitucional en una reciente sentencia (cuyo texto íntegro puede consultar aquí) en la que rechaza la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el tribunal que conocía del caso de un graduado social al que se le pasó el plazo para recurrir porque, según alegó, no recibió la notificación en su buzón personal. La resolución cuenta no obstante con el voto particular discrepante del magistrado Xiol Ríos.

En efecto, la Ley de Enjuiciamiento Civil posibilita que el destinatario de la comunicación en LexNET identifique un "dispositivo electrónico, servicio de mensajería simple o una dirección de correo electrónico" para que le avise la oficina judicial. Sin embargo, la propia ley establece que "la falta de práctica de este aviso no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida". El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que eleva la cuestión, consideró que podía ser inconstitucional por su eventual incompatibilidad con el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva reconocido en el artículo 24 de la Constitución.

El profesional alegó indefensión porque no pudo saber que el plazo para recurrir la resolución contraria a su cliente había finalizado. No recibió ningún correo en su mail personal informándole de que la notificación electrónica había llegado a LexNET. Además, afirmaba, tampoco fue avisado por la aplicación móvil de la plataforma. En su escrito explicaba que el uso de LexNET no es normal ni habitual en el conjunto del Estado, y que en los juzgados de lo social solo se funcionan así en Ponferrada. Pero en Cataluña, donde está colegiado y tiene su despacho, no se utiliza la plataforma, según afirmó.

  • El Tribunal Constitucional aclara, en cambio, que el aviso al buzón personal del profesional es accesorio, tal y como dispone la Ley de Enjuiciamiento, previsión que no contraviene el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva ni la ley de jurisdicción social.
  • Las notificaciones judiciales vía LexNET tienen que hacerse al profesional designado “El colegio paga medio millón por los problemas de Lexnet”

La sentencia subraya que consultar el buzón de LexNET con la asiduidad que exija el número y naturaleza de los asuntos judiciales que tenga a su cargo el profesional no puede calificarse de “obligación muy exorbitante”. Además, aclara, actuar en partidos judiciales distintos de aquel donde está colegiado siempre es una opción libre del profesional y es suya, destaca, la responsabilidad de racionalizar su trabajo.

Por otro lado, sustituir el antiguo régimen de recepción presencial de los actos de comunicación por un sistema electrónico, al que puede accederse desde distintos dispositivos y a diario, no supone un "obstáculo legal" para el bienestar de procuradores, graduados sociales o abogados, entienden los magistrados.

La sentencia subraya que el sistema tampoco pone en peligro el derecho al descanso de los profesionales y que la ley garantiza la efectividad de los plazos procesales. El acceso al buzón puede realizarse durante las 24 horas del día, todos los días del año, y si el sistema falla, podrá acreditarse y efectuar la presentación al día hábil siguiente.

Por todo ello se desestima la cuestión planteada declarando que el aviso al correo personal (que carece de garantía de autenticidad) no es un acto integrante del acto de comunicación susceptible de condicionar su validez o, al menos, la de alguno de sus efectos.

 

Fuente: cincodias.es


últimas noticias

Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio

19 MAY 2023

El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...


Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA

18 MAY 2023

  Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...


Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea

21 MAR 2023

  Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...


mostrar todas las noticias

NOTICIAS Y ACTUALIDAD



VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS


Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONTACTO / INFORMACIÓN LEGAL

© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.

SEDES MALLORCA


 Ciudad de Palma

 Vía Alemania, 5- semisótano

 Tel. 971 723 912 / Fax 971 715 941


 Travessa d’en Ballester, 20

 Tel. 971 425 111 / Fax 971 710 349

 Inca

 c/ Pureza, 72

 Tel/Fax 971 883 883

 Manacor

 Pza. Creu Font i Roig, s/n

 Tel/Fax 971 554 452

SEDE MENORCA


 C/ Antoni Juan Alemany, 4

 Tel/Fax 971 351 557

SEDE IBIZA


 C/San Cristòfol,s/n (Edif. CETIS)

 Tel/Fax 971 315 475