Acceso área privada colegiados


Introduzca sus datos de acceso:


¿Ha olvidado su contraseña?

MENÚ
INFORMACIÓN DE SEDES

Noticias y actualidad


El Supremo rechaza la cesión de datos de abogados y procuradores a Hacienda

Noticias Jurídicas


20 NOV 2018

 

La sala de lo contencioso-administrativo explica que el informe del CGPJ era favorable al acceso a datos de participación de los letrados y procuradores, pero no en la identificación del cliente.

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por el Consejo General de la Abogacía Española contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial en el que se aceptó parcialmente la solicitud de la Agencia Tributaria de acceder a los datos de abogados y procuradores relacionados con procedimientos judiciales entre 2014 y 2016.

La sala de lo contencioso-administrativo explica que el informe del CGPJ era favorable al acceso a datos de participación de los letrados y procuradores, pero no en la identificación del cliente. En este sentido, argumenta que los planes de control tributario no justifican una solicitud global como la realizada.

Los datos de los que quería disponer Hacienda eran la identificación de cada abogado y procurador que hubiese intervenido en procesos judiciales en cualesquiera de los juzgados y tribunales del territorio nacional durante los años 2014, 2015 y 2016; así como las fechas de inicio de su intervención en el procedimiento, importe en litigio o identificación del cliente.

Tanto para la Abogacía como el Consejo de Procuradores, este acuerdo vulnera el derecho a la protección de datos de todos los profesionales, además de generar una "sospecha" contra estos colectivos.

El Supremo explica que el visto bueno parcial que hizo el CGPJ al interés de Hacienda "no es vinculante" ni para la consideración de la "trascendencia tributaria" que posee la información ni si se debe o no proporcionar y "en qué medida deba hacerse". Además, considera que el acuerdo del CGPJ es disconforme al Derecho que los planes de control tributario de Hacienda de 2016 y 2017 no justificaban un requerimiento de información dirigido globalmente a la totalidad del colectivo como es el que era objeto de controversia.


Fuente: Expansion

 


últimas noticias

Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio

19 MAY 2023

El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...


Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA

18 MAY 2023

  Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...


Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea

21 MAR 2023

  Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...


mostrar todas las noticias

NOTICIAS Y ACTUALIDAD



VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS


Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONTACTO / INFORMACIÓN LEGAL

© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.

SEDES MALLORCA


 Ciudad de Palma

 Vía Alemania, 5- semisótano

 Tel. 971 723 912 / Fax 971 715 941


 Travessa d’en Ballester, 20

 Tel. 971 425 111 / Fax 971 710 349

 Inca

 c/ Pureza, 72

 Tel/Fax 971 883 883

 Manacor

 Pza. Creu Font i Roig, s/n

 Tel/Fax 971 554 452

SEDE MENORCA


 C/ Antoni Juan Alemany, 4

 Tel/Fax 971 351 557

SEDE IBIZA


 C/San Cristòfol,s/n (Edif. CETIS)

 Tel/Fax 971 315 475