Las previsiones para la próxima semana anuncian un frente nuboso que pocos vientos van a poder romper salvo sorpresa de última hora. Jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y sindicatos del sector han anunciado paros, movilizaciones e, incluso, ir a la huelga si el Ministerio de Justicia que dirige Dolores Delgado no atiende sus diferentes reivindicaciones.
A este panorama, se suma el malestar de los abogados del Turno de Oficio por el desencuentro, digamos ‘administrativo’, entre Consejo General de la Abogacía Española y Ministerio a cuenta de 591.297 euros pagados de más y que han bloqueado por ley el pago de julio, agosto y septiembre de las certificaciones en el ‘territorio Ministerio’.
Y aunque cada operador jurídico pide lo suyo, lo cierto es que de base se mantienen las carencias sistémicas de siempre: falta de recursos materiales y humanos, planta judicial, retribuciones… En suma, la modernización de la Administración de Justicia que se viene reclamando desde hace 30 años como un mantra y que de tanto esperar ya se ha quedado obsoleta.
Todas las organizaciones de Letrados de la Administración de Justicia -Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia- han refrendado en un comunicado la convocatoria de un “paro parcial” para el próximo martes 13 de noviembre.
La duración del paro, señalan, se fija como medida de “presión inicial” y advierten de que podrá repetirse y de “un eventual incremento en posteriores medidas”.
Entre sus peticiones, una nueva oficina judicial “moderna” y un reconocimiento retributivo que reduzca “la discriminación salarial” que dicen padecer respecto de otros funcionarios de la Administración de Justicia del mismo grupo de titulación A1.
Reivindican, además, un Registro Civil “público, moderno y gratuito a nuestro cargo”, sistemas de gestión procesal compatibles en todo el territorio nacional e insisten en la implantación y desarrollo del expediente digital electrónico.
En este calendario de conflictividad laboral, los sindicatos ya están en marcha.
Todos los días laborables, de 10 a 10:30 horas, desde el pasado 6 de noviembre, los funcionarios se concentran a las puertas de los centros de trabajo.
Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio
19 MAY 2023El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...
Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA
18 MAY 2023Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...
Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea
21 MAR 2023Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.