El diputado por Cádiz Juan Carlos Campo ostentará la cartera de Justicia en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. La noticia fue difundida el pasado sábado por Moncloa, un nombramiento que cierra la lista de miembros del Consejo de Ministros del nuevo gobierno socialista.
Campo (1961, Osuna) es magistrado en excedencia, diputado desde 2016, y durante décadas vinculado a la gestión política en especial en Andalucía.
Doctor en Derecho, profesor universitario, y académico de la Real Academia de Jurisprudencia, es ampliamente conocido en los círculos judiciales por su dilatada carrera en gestión. Lo ha sido prácticamente todo en la Administración de Justicia: fue vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 2001 y 2008 y sirvió como secretario de Estado de Justicia para Zapatero entre 2009 y 2011.
Llegó a ser propuesto por el PSOE en el Senado para cubrir una de las vacantes de magistrado en la renovación del Tribunal Constitucional, pero finalmente no resultó elegido. En diciembre de 2019 fue elegido para ocupar una de las plazas de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, puesto que no ocupará por su llamada al Ejecutivo.
Campos llega a la primera línea de la política para afrontar un ministerio convulso. Los retos que requerirán rápida respuesta por parte del nuevo ministerio son varios: la renovación del Consejo General del Poder Judicial, órgano en funciones desde diciembre de 2018; resolver las protestas de jueces y magistrados por alcanzar mejores sueldos y una mayor independencia; agilizar el colapso en los tribunales; mejorar la digitalización de la Administración de Justicia; y finalmente, perfilar la postura oficial del ministerio frente al conflicto catalán.
Como parlamentario, Campos ha formado parte de las Comisiones Constitucionales de Interior y de Justicia, y ha sido portavoz de justicia del Grupo Socialista durante las tres últimas legislaturas. Asimismo, ha participado en otras comisiones en materia de Violencia de Género o modelos policiales, así como en varios proyectos legislativos, donde ha trabajado como ponente. Tiene publicadas varias monografías jurídicas, esencialmente en materia penal y terrorismo.
Al nombramiento del diputado gaditano le acompaña la propuesta de Dolores Delgado como nueva Fiscal General del Estado, tal como se ha hecho público este lunes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará su candidatura al Rey para ser aprobada por Consejo de Ministro el próximo martes. Sustituirá así a María José Segarra, quien ostentó el cargo desde junio de 2018.
Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio
19 MAY 2023El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...
Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA
18 MAY 2023Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...
Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea
21 MAR 2023Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.