Acceso área privada colegiados


Introduzca sus datos de acceso:


¿Ha olvidado su contraseña?

MENÚ
INFORMACIÓN DE SEDES

Noticias y actualidad


El Supremo pide que se transcriban los juicios y rechaza las grabaciones

Noticias Jurídicas


28 JUN 2017

 

Alerta de que los audios pueden dar lugar a posibles nulidades si se hacen imprescindibles

 

El Tribunal Supremo alerta de las "dificultades" generadas por las grabaciones defectuosas de los juicios orales. La Sala Segunda sostiene en un acuerdo de Pleno no Jurisdiccional que pueden dar lugar a nulidades o absoluciones si esas grabaciones resultan imprescindibles para resolver los recursos".

 

En este sentido, reclama complementar esa documentación con estenotipistas que recojan la transcripción del juicio. El Supremo estima que "el actual sistema de documentación de los juicios orales es altamente insatisfactorio''.

 

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado insiste en que no es necesario transcribir las grabaciones. En la Instrucción 3/2017 considera que las grabaciones audiovisuales que reúnan los requisitos legales de integridad y autenticidad son documentos originales que pueden suplir al acta escrita".

 

En este sentido, invoca la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) del año 2015 en esta materia.

 

La Fiscalía apunta, en todo caso, que "la prohibición de transcribir en soporte escrito de la LOPJ

las grabaciones de video no alcanzan a las diligencias sumariales".

 

Los fiscales podrán así solicitar al Juzgado la documentación escrita de las diligencias sumariales,

con el fin de preparar la prueba. Si su petición es denegada, señala la Instrucción, podrán formular los recursos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

El Supremo, por su parte, asegura que "dada la naturaleza de las deficiencias observadas en numerosos casos debe garantizarse la autenticidad, integridad y accesibilidad del contenido del soporte que se entregue a las partes y de] que se remita a los tribunales competentes para resolver los recursos". La Salase refiere al artículo 743 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que otorga a los letrados de la Administración de Justicia la competencia de cumplir con esas garantías.

 

Además, concluye que "cuando la documentación relativa al juicio oral sea imprescindible para

resolver el recurso, su ausencia en relación con los aspectos controvertidos, que genere indefensión material, determinará la nulidad del juicio oral o en su caso la absolución".

 

La Fiscalía General del Estado destaca en su Instrucción 3/2017, por el contrario, que la Ley Orgánica 7/2015, de21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial proclama, mediante la reforma del apartado primero del articulo 230 Ley Orgánica del Poder Judicial la obligación de Juzgados, Tribunales y Fiscalías de utilizar cualesquiera medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, puestos a su disposición para el desarrollo de su actividad y ejercicio de sus funciones" con las limitaciones inherentes a la protección de los datos personales en el marco jurídico de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.


Fuente: El economista


últimas noticias

Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio

19 MAY 2023

El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...


Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA

18 MAY 2023

  Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...


Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea

21 MAR 2023

  Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...


mostrar todas las noticias

NOTICIAS Y ACTUALIDAD



VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS


Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONTACTO / INFORMACIÓN LEGAL

© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.

SEDES MALLORCA


 Ciudad de Palma

 Vía Alemania, 5- semisótano

 Tel. 971 723 912 / Fax 971 715 941


 Travessa d’en Ballester, 20

 Tel. 971 425 111 / Fax 971 710 349

 Inca

 c/ Pureza, 72

 Tel/Fax 971 883 883

 Manacor

 Pza. Creu Font i Roig, s/n

 Tel/Fax 971 554 452

SEDE MENORCA


 C/ Antoni Juan Alemany, 4

 Tel/Fax 971 351 557

SEDE IBIZA


 C/San Cristòfol,s/n (Edif. CETIS)

 Tel/Fax 971 315 475