NO SE PODRÁN EJERCER SIMULTÁNEAMENTE AMBAS PROFESIONES
El acceso único al ejercicio de la abogacía y de la procura está un poco más cerca. El Ministerio de Justicia está trabajando en una reforma que permita tras superar un máster y un examen único colegiarse como abogado o procurador.
Hasta el momento, aquellas personas que quieren ejercer alguna de estas profesiones tienen que decidir a cuál se quieren dedicar antes de realizar el máster y el examen de acceso. Algo que cambiará tras la reforma, ya que habrá un máster y un examen único.
Eso sí, según ha advertido este miércoles el Consejo General de Procuradores a través de un comunicado y ha confirmado Justicia, este acceso único permitiría colegiarse como abogado o procurador pero “nunca ejercer simultáneamente ambas profesiones que permanecerán siendo incompatibles”.
El Gobierno permitirá que abogados y procuradores se integren en una misma entidad
El Consejo de Ministros ha acordado la tramitación urgente del anteproyecto de ley que reforma las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procuradores, que posibilitará el ejercicio conjunto de la abogacía y de la procura en las sociedades profesionales y un sistema de acceso único.
Este acceso único requiere una modificación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.
Este asunto no es nuevo, pues a comienzos del año 2018 el Gobierno, entonces del PP, anunció esta reforma que posibilitaría que abogados y procuradores pudieran integrarse en una misma entidad, habilitar un sistema de acceso único a dichas profesiones y clarificar el régimen arancelario de los procuradores.
En aquel momento, el Ejecutivo ya aseguró que la independencia e imparcialidad en el ejercicio de cada profesión seguiría estando garantizada, por el mantenimiento de la incompatibilidad para el ejercicio simultáneo de la abogacía y la procura. Esto seguiría siendo así.
Juan Carlos Estévez: "La UE acepta mantener la incompatibilidad entre las profesiones de abogado y procurador"
La modificación legislativa quedó paralizada, sin embargo, porque meses después de su anunció prosperó la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
El origen de esta reforma que ahora se retoma se sitúa en la necesidad de adaptar la normativa española a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.
Los procuradores entregan sus distinciones por 25 años de ejercicio
19 MAY 2023El Colegio de Balears reconoce este año el trabajo realizado por el grupo de Sonrisa Médica El ...
Celebración tradicional San Ivo y entrega de distinciones con motivo de 25 años de ejercicio de profesión y entrega del premio IU del año 2023 a SONRISA MEDICA
18 MAY 2023Palma 16 DE MAYO 2022 El día 18 de mayo de 2023 a las 18,00 horas se llevará a cabo el acto de ...
Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea
21 MAR 2023Está disponible desde el pasado lunes, 13 de marzo y, según informa el Ministerio, introduce ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2023 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.