Acceso área privada colegiados


Introduzca sus datos de acceso:


¿Ha olvidado su contraseña?

MENÚ
INFORMACIÓN DE SEDES

Noticias y actualidad


Unión Profesional presenta la revolución digital de la colegiación

Noticias Jurídicas


24 JUL 2025

 

Unión Profesional, la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas ha venido trabajando durante dos años, en el marco del Digital Credentials for Europe (DC4EU), la concreción de las bases de las credenciales profesionales con el objeto de favorecer su interoperabilidad y asegurar las garantías necesarias para su emisión en el marco de la Cartera Digital Europea (EU Digital Identity Wallet).

Una Cartera Digital que, previsiblemente, estará operativa para toda la ciudadanía en el año 2026.

«Es un mecanismo que nos va a permitir almacenar en nuestros dispositivos electrónicos desde el DNI, los títulos universitarios, nuestro historial médico y, por supuesto, todo lo que nos identifique como profesionales», así lo describió el doctor Tomás Cobo Castro, las posibilidades de la Cartera Digital Europea, un horizonte en el que las profesiones colegiadas estarán presentes. 

Cobo Castro es el presidente de Unión Profesional, vicepresidente primero del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales y presidente de la Organización Médica Colegial,

«Si algo hemos aprendido de todo este proceso es que las corporaciones colegiales somos las únicas que podemos emitir con garantías los certificados de colegiación e idoneidad profesional, visados… todo aquello que identifique en la sociedad a nuestros profesionales», precisó el presidente de Unión Profesional en la presentación que tuvo lugar ayer en la sede de la Organización Médica Colegial.

El proyecto Digital Credentials for Europe (DC4EU) ha estado liderado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En su representación estuvo Lluís Alfons Ariño, coordinador del Grupo de Trabajo dedicado a Educación y Cualificaciones Profesionales, quien destacó la Cartera Digital Europa como «el medio perfecto de intercambio de datos entre el ámbito público y privado en manos del ciudadano».

Y agradeció a Unión Profesional su nivel de compromiso: «El proyecto no hubiera sido real sin la implicación de los que saben».

Un proyecto el DC4EU, que acaba este próximo 31 de julio, pero que supone el principio de una nueva fase. De esa forma lo describió José Antonio Galdón, vicepresidente de Unión Profesional, presidente del Consejo de la Ingeniería Técnica Industrial, y coordinador institucional del proyecto DC4EU en el marco de la institución.

«Gracias a los resultados de este proyecto tenemos las bases para comenzar un largo camino de implementación del modo en el que haremos digitalmente todo lo que ahora realizamos en soporte físico», afirmó.

CUATRO EJEMPLOS PARA ENTENDER LA INNOVACIÓN

En este marco, se han concretado cuatro ejemplos comunes que explican el modo de funcionamiento: colegiación, que es transversal a todas las profesiones; acreditación de una actividad formativa, dado que todas las corporaciones colegiales ofrecen formación a sus profesionales; el certificado de Desarrollo Profesional Continuo como ejemplo de trabajo conjunto de las profesiones relacionado con la formación; y el certificado de acreditación de actividad formativa ofrecida por la corporación colegial, que es el caso de las profesiones sanitarias, con formación continua obligatoria.

«Cada uno tenemos nuestras particularidades y el esfuerzo de este trabajo conjunto ha sido precisamente encontrar lo que nos une a todos», precisó Galdón.

Jesús Aguilar, secretario general de Unión Profesional y presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, destacó la singularidad de Unión Profesional como «única representante de las profesiones a nivel europeo en este proyecto», la excelencia del trabajo realizado y el reto que queda por delante.

«En España, consolidar nuestro papel en defensa de las garantías de nuestros pacientes, clientes y usuarios de servicios profesionales. En Europa, trasladar el modelo colegial español que ha demostrado y vuelve a demostrar su adaptabilidad y su firme defensa del interés general», aseveró.

Durante el acto de presentación, se hizo especial énfasis en el «rol estratégico» de las profesiones colegiadas, y sus corporaciones, «garantes de confianza entre ciudadanía, profesionales, instituciones y sistemas tecnológicos», y se abordó el proyecto Digital Credentials for Europe (DC4EU), a partir de una aproximación práctica al papel de las corporaciones colegiales en el diseño, desarrollo e implantación de las credenciales profesionales. 

TU CARTERA DIGITAL, ESPACIO WEB DE UNIÓN PROFESIONAL

En la segunda parte del acto Elena Córdoba, directora de relaciones internacionales de Unión Profesional, dio cuenta del proceso de trabajo, al que puede accederse en la web Tucarteradigital.com.

«Hemos imaginado un futuro para visualizar lo que vendrá», subrayó.

Por su parte, Laia Bota, consultora en ASTREA, expolicó cuán importante es el modelo de confianza, que en el caso de las corporaciones colegiales parte de su condición de fuente auténtica.

Los ejemplos vinieron de la mano de la experiencia del Consejo General de Dentistas, cuyo director de Tecnologías, Javier Jorcano, abordó la aplicación práctica que tendrá la implantación de la identidad digital en las corporaciones colegiales.

Carolina Martínez-Berganza, directora de Internacional del Consejo General de Colegios Farmacéuticos describió cómo coordinar la implantación de las credenciales profesionales desde un enfoque europeo.

Y José Antonio Aguado, director de Tecnologías del Consejo General de Colegios de Médicos, presentó el resultado del pilotaje de la Cartera Digital en la Organización Médica Colegial.

QUÉ PERMITIRÁ LA CARTERA DIGITAL EUROPEA

La Cartera Digital Europea permitirá a los ciudadanos europeos sustituir su cartera física convencional por una digital en sus dispositivos móviles, garantizando la autenticidad y seguridad de la información de forma interoperable en toda la Unión Europea.

El Reglamento eIDAS2, aprobado en el 2024, establece el marco para la creación de la Cartera Digital Europea, que permitirá a cada ciudadano almacenar y compartir de forma segura credenciales electrónicas como títulos académicos, certificados de colegiación, certificados de formación y cualquier otro atributo vinculado a su identidad.

Por su parte, los Estados miembros pondrán las carteras a disposición de todos los ciudadanos, residentes y empresas antes de que concluya el 2026. 

Para garantizar que la cartera sea utilizable en cualquier lugar de la UE, todos los países deben seguir las mismas normas y especificaciones, así se garantiza la interoperabilidad, pieza angular de la identidad digital europea

 

Fuente:confilegal.com


últimas noticias

La herramienta de consulta judicial Horus-Visor evoluciona y adopta una nueva identidad: ATENEA IRIS

16 JUL 2025

La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia ha anunciado ...


Mediación, diálogo, consenso… los operadores de la justicia buscan soluciones ante el conflicto

02 JUL 2025

  El pulso entre jueces y ministerio amenaza con asfixiar a los recién constituidos tribunales de ...


Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia

02 JUL 2025

Se ponen en marcha también 4.818 Oficinas de Justicia La Administración prevé un ahorro para ...


mostrar todas las noticias

NOTICIAS Y ACTUALIDAD



VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS


Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONTACTO / INFORMACIÓN LEGAL

© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.

SEDES MALLORCA


 Ciudad de Palma

 Vía Alemania, 5- semisótano

 Tel. 971 723 912 / Fax 971 715 941


 Travessa d’en Ballester, 20

 Tel. 971 425 111 / Fax 971 710 349

 Inca

 c/ Pureza, 72

 Tel/Fax 971 883 883

 Manacor

 Pza. Creu Font i Roig, s/n

 Tel/Fax 971 554 452

SEDE MENORCA


 C/ Antoni Juan Alemany, 4

 Tel/Fax 971 351 557

SEDE IBIZA


 C/San Cristòfol,s/n (Edif. CETIS)

 Tel/Fax 971 315 475