Miles de abogados y procuradores mutualistas de toda España llevan años esperando una solución por parte de las administraciones para poder disfrutar de una jubilación digna. Tras meses de protestas en las calles, el Partido Socialista lleva este martes su proposición de ley sobre la pasarela al RETA (régimen público de trabajadores autónomos) al Congreso de los Diputados, un texto que aunque cuenta con el apoyo por parte de la abogacía institucional, genera serias entre los sindicatos del sector que ven la propuesta del Gobierno como una medida injusta e insuficiente.
Entre las reclamaciones de abogados y procuradores destaca que se logre computar año de mutualidad por año cotizado en la Seguridad Social. Sin embargo, la propuesta actual de los socialistas incluyen coeficientes a dichas cuotas y sólo garantiza una pensión no inferir al 80% de la mínima actual del RETA. Plataformas como 'Movimiento #J2 procura' denuncian que la redacción del Gobierno supone una desventaja para los profesionales que prestan asistencia jurídica respecto a otros sectores.
Entre otras cuestiones, profesionales de la abogacía y la procura piden al Gobierno incluir a los profesionales con condición de pasivo (ya jubilados). Entienden que aquellos profesionales que quedarían fuera del RETA, con la idea inicial del Ejecutivo, son penalizados doblemente porque tendrán que pagar lo mismo que los integrados en el RETA pero sin tener garantizadas ni las mismas prestaciones ni las mismas pensiones. La proposición de ley que el PSOE planea llevar este martes al Congreso propone que solo quienes eligieron la mutualidad después de 2013 con conocimiento de causa puedan acceder a la pasarela, esto deja fuera a miles que cotizaron antes de ese año bajo supuestos erróneos, privándolos de derechos pese a haber estado pagando la mutualidad durante años.
Esta situación se agrava aún más en el caso de los procuradores, en algunos casos teniendo que sobrevivir con pensiones por debajo de los 400 euros mensuales. Por ello, desde el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) se muestran más críticos con las condiciones propuestas por el Ejecutivo de Sánchez y tachan la proposición de ley del PSOE de “escasa, injusta y socialmente excluyente” porque, además, deja fuera del sistema a más de 1.300 procuradores ya jubilados y pensionistas de su mutualidad.
Si el Pleno del Congreso da luz verde este martes a la toma en consideración de la proposición de ley, el texto de los socialistas se trasladará a la comisión correspondiente donde los diferentes grupos parlamentarios podrán presentar sus propias enmiendas. Abogados y procuradores reclaman a los partidos ampliar el espectro profesional de la pasarela del RETA y contar con las mismas condiciones que otros sectores.
Fuente: vozpopuli.com
El Ministerio de Justicia publica el justificante de anomalías de Lexnet en la prestación del servicio el 28 y 29 de abril
02 MAY 2025El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado el justificante de ...
Los juzgados intentan retomar el servicio tras la caída de LexNET por el apagón
02 MAY 2025Los distintos tribunales de todo el país tratan de intentar retomar el servicio. No obstante, los ...
Importante novedad en LexNet: ya permite descargar y firmar documentos en el móvil
16 ABR 2025La aplicación de gestión ha sido actualizada para incluir esta novedad, que responde a una ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.